Los materiales de relleno son materiales biocompatibles que se utilizan para corregir arrugas y surcos o para dar volumen a determinadas zonas de la cara, como los labios, dando un aspecto natural con una sencilla aplicación.
Se utilizan, entre otros, materiales del grupo del Ácido Hialurónico y la Hidroxiapatita.
La duración del relleno es, en el primero de los grupos, entre 6 y 12 meses, dependiendo de la reticulación del producto. Se emplean densidades más o menos altas dependiendo de la zona y del defecto a corregir o rellenar.
En el caso de las Hidroxiapatitas, la duración es mayor, de 12 a 18 meses.
Es un tratamiento ideal para el relleno de depresiones o arrugas y para el aumento de volumen de pómulos, mentón y labios, entre otras aplicaciones. Los efectos van desde un perfilado leve de labios hasta el aumento de volumen de los mismos o un tensado vectorial en distintas zonas faciales.
Rellenan las líneas del "código de barras", surcos nasolabiales pronunciados, previenen y corrigen las líneas de marioneta, los descolgamientos...
Situados en líneas de tensión facial devuelven al óvalo facial la forma en V característica de las caras jóvenes, evitando la tendencia a V invertida originada con el paso de los años.
En segundos y posteriores tratamientos el volumen de material empleado es menor, ya que los efectos son acumulativos y la duración del efecto voluminizador es mayor.